Texturas
Este ejercicio tenía el objetivo de mostrarnos las diferencias entre las texturas conseguidas a través de añadir cargas al soporte (yo empleé piedra pómez de grano grueso y fino, mármol triturado, virutas gruesas y finas de metal, arena de construcción, arena de playa, aguaplast y cemento), y las texturas visuales conseguidas a través de dibujar patrones, lijar la pintura, usar la técnica del frottage o la estampación. Para ello debíamos dividir el papel negro (en mi caso he usado un A3 de la marca canson) en dos mitades iguales, en una de ellas irían situados las texturas de carga y en la otra las visuales.
El ejercicio contaba con la limitación de que el motivo representado debía estar formado por triángulos, siendo necesario emplear 10 triángulos como mínimo. Yo me decanté por representar un zorro fénec y una luna, pues me lo había imaginado recorriendo el desierto por la noche. El último paso era pintar los triángulos, y yo además pinte con acrílico negro el papel, pues de las cargas y la cola se había manchado el soporte.
(Imagen de realización propia).
(Imagen de realización propia).
Comentarios
Publicar un comentario